Mostrando entradas con la etiqueta WebDev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WebDev. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de octubre de 2008

logoNET

El cambio ha sido inminente y eso conlleva a nuevos objetivos y nueva experiencia. El logotipo de Microsoft .NET ha sido renovado e innovado a un nuevo diseño, mas fresco y con la característica tan especial de representar a .NET ante mas de millones de desarrolladores y entusiastas de las tecnologías de .NET.

 

Este nuevo diseño creado por Mason Flint y Brand Strategy CMD será anunciado de forma publica la próxima semana en PDC.

 

Ahora, ¿Por qué el cambio?, El logo original de .NET fue diseñado justo antes del 2000. Fue diseñado para ser parte de otras marcas de Microsoft como un agregado. El resultado fue un logotipo que no está bien en su propia esencia y carece de impacto.

 

El logo sera el elemento visual primario en comunicaciones y productos de User Experiences (UI) para .NET.

 

Interesante el nuevo diseño y sobretodo que fue diseñado con las mismas herramientas de .NET y se ve muy cool.

 

Saludos.

Blogger Etiquetas de : , , ,

lunes, 29 de septiembre de 2008


Últimamente he estado trabajando con Windows Server 2008 y me han llamado mucho la atención las características de virtualizacion que ofrece a comparación otras marcas que ofrecen lo mismo.

Y sin duda una buena razón para aprovecharlo al máximo es aprender las funcionalidades que ofrece e implementarlas al máximo, es por eso que en la Web de Windows Server 2008 se han liberado una serie de guías paso a paso sobre cada uno de los aspectos de este sistema operativo.


A leer...

lunes, 8 de septiembre de 2008

image_3

Ok, yo se que mi escribir ha bajado mucho pero trato de actualizar los mas que puedo. Bien es sabido por todos el debate existente entre Flash y Silverlight y muchos son aquellos que les gusta comparar sus resultados, incluso se han desarrollado diferentes aplicaciones para migrar una presentación Flash a una de Silverlight como por ejemplo Swf2XAML.

Project Rosetta es una web desarrollada por Microsoft para ayudar a los entusiastas de Flash exportar fácilmente sus trabajos a Silverlight, mantiene una gran cantidad de artículos en este tema que pueden ser encontrados por aquí, solo falta curiosear un poco en el website.

Incluso en el blog de canux hay un articulo donde describen diferentes portales de este tipo.

Alguna otra excusa para no migrar?

Entradas relacionadas:

domingo, 17 de agosto de 2008

Aunque la convocatoria lleva una semana en curso y me imagino que hay muchos interesados, los Student Partners son estudiantes de tecnologías quienes reciben un reconocimiento que los ayudara a su desarrollo tanto personal como profesional.

Este reconocimiento se les otorga a los mejores 20 estudiantes de tecnología de un país y durante un año. Esto es algo que bien vale la pena tenerlo en el currículum.

Yo por mi parte estaría encantado de formar parte de este grupo selecto y es por eso que me uno al reclutamiento, ya estaré gustoso de informarles los resultados.

Sin mas aquí les dejo la convocatoria.

¡¡¡Convocatoria Microsoft Student Partners 2008!!!

Entradas relacionadas:

sábado, 16 de agosto de 2008

Para los que aun no sepan de Blog IT, es un torneo donde participan blogs basados en diferentes temáticas y son votados en busca del mejor blogger, yo me entere de este concurso mediante uno de los blogs que habitualmente leo y decidí participar en la categoría de Microsoft Expression en la cual mi blog es mas o menos dedicado, el pasado lunes recibí un mail de parte de Blog IT en donde hacían el reconocimiento del primer lugar a mi blog en TOP Blogger y 1er lugar en la categoría de Microsoft Expression, luego los organizadores se pusieron en contacto conmigo y me invitaron al evento de premiacion en el DF.

El jueves 14 de Agosto a las 5 PM era la fecha, a mi particularmente me gusta llegar temprano, pero que ahí exagere al llegar a las 2:30 PM y tuve que esperar en la nada aburrida sala de espera de Microsoft México.

DSC04377

A las 5:15 PM empezó el evento a cargo de Eduardo Rivadeneira que explico en que consistía Blog IT, cuales eran sus objetivos y sobre todo que es lo que proponían a los bloggers. Después Ruben Colomo dio una gran charla sobre las nuevas características de virtualizacion de Windows Server 2008.

Al finalizar la charla de Ruben, se realizo un foro de discusión entre los bloggers que asistieron y sobre las nuevas bases de la próxima etapa de Blog IT en la cual me sorprendió la idea de que los TOP Bloggers sean parte del jurado que decidirá a los ganadores de la 2da etapa de Blog IT.

Finalmente se realizo la tan esperada etapa de premiacion, yo francamente estaba muy nervioso, pero fue para mi un gran honor el recibir el premio del primer lugar en el concurso, lo cual me demuestra que lo que escribo es realmente leído por las personas interesadas en el tema, lo cual me da mucho gusto.

DSC04380

Mi experiencia en Blog IT fue sumamente emocionante e enriquecedora, ya que me unió mas con mi grupo de lectores, visitantes, y amigos, ya que gracias a su apoyo fue posible este primer lugar, les agradezco a todos por su apoyo en el concurso.

DSC04391

Solo me queda decirles que participen en Blog IT, la sensación de ganar un reconocimiento en una categoría como esta es realmente increible, y sobre todo que uno como blogger lo ve de forma totalmente transparente cuando escribe cada articulo.

DSC04389

Gracias a Eduardo Rivadeneira, Laura Gil, Ruben Colomo, Vladimir Medina, Oscar Camacho, Julio Casal, Fernando Olvera y a muchos otros que conocí en la premiacion.

domingo, 10 de agosto de 2008


El gestor de base de datos Microsoft SQL Server se ha liberado en su version 2008 como RTM, me entero que esta version no solo estara disponibles para los suscriptores de MSDN y technet, si no que se libero una version de prueba de 180 dias totalmente funcional en su version Enterprise.

Los detalles y caracteristicas de esta nueva version se encuentran disponibles en la web de descarga.

Entradas relacionadas:

jueves, 7 de agosto de 2008

Una de las nuevas caracteristicas que trae incorporado la nueva propuesta de Microsoft para servidores web "Internet Information Services" en su version 7, es precisamente el soporte para el lenguaje de programacion web, PHP.

IIS 7 se lanza junto con el nuevo sistema operativo para servidores "Windows Server 2008" que incluye la Extensión FastCGI como una función completamente integrada con Internet Information Services 7.0 (IIS 7.0). La nueva arquitectura modular introducida en IIS 7 proporcionará funcionalidad adicional a las aplicaciones de PHP que les permitan aprovechar los nuevos servicios de código administrado.

Algunos desarroladores PHP se han encargando de reprogramar sus aplicaciones para darles la funcionalidad de ser interoperables entre servidores web Apache e IIS, entre las aplicaciones estan:

  • Advanced Poll
  • b2Evolution
  • Coppermine
  • Gallery2
  • Geeklog
Este es el resultado que muestra como Microsoft ha hecho mucho enfasis en los lenguajes de programacion Open Source, para incrementar la rentabilidad de PHP en Windows y simplificar la administracion en plataformas Windows.

Enlace: PHP on IIS

Entradas relacionadas:

En el blog del team de PowerShell aparece un link a una articulo en la pagina 2 de la revista Linux Magazine, titulado "Bash vs Vista PowerShell". El equipo de PowerShell esta agradecido por la correcta indicacion de las principales diferencias y similitudes. Pero al menos yo tengo 2 comentarios que hacer, en primer lugar, porque hacen la comparativa?, en segundo lugar, en el nombre del titulo aparece "Vista PowerShell" y "Windows Vista Shell". PowerShell no solamente tiene una estrecha relacion con Vista, sino que igualmente puede ser utilizado en XP w2k3, w2k8 y cualquier otro sistema en donde este instalado el .NET Framework...

Me parece que la comparativa entre bash con PowerShell no es justa, y tampoco se pueden dar conclusiones definitivas, esperare a ver mas articulos...

Entradas relacionadas:

lunes, 4 de agosto de 2008

Cuando hablamos con terminos Black Hat con otra persona que conoce poco de estos asuntos, a veces es un poco dificil de mantener la conversacion, ademas de que continuamente aparacen nuevos terminos referidos a un nuevo ataque. Aqui muestro 3 de los nuevos ataques evolucionados del XSS.

Cross-context Resquest Forgery
CCRF (Cross-context Resquest Forgery) es la forma generalizada del CSRF(Cross-site Request Forgery). En la notacion general del CSRF se dice que este solo aplica a tipos de ataques sitio-a-sitio, pero en realidad esto es muy diferente. Los ataques CSRF pueden ser aplicados tambien a los ataques aplicacion-a-aplicacion y algunas otras formas, yo encuentro que esta palabra en contexto es la forma mas generica de expresar la esencia del ataque.

Cross-context Scripting
Es un estilo similar a CCRF, Cross-context Scripting (XCS) es la forma generalizada del Cross-site Scripting (XSS). Algunas personas algo ignorantes en cuanto a ataques XSS, tienden a creer que estos solamente se presentan en los sitios web. Bien, en realidad estos se pueden presentar en cualquier parte. Esta categoria resume todos los ataques CCS incluyendo vulnerabilidades que afectan sitios web y otras tecnologias web basadas en el lado cliente.

Command Fixation Attacks
Existe una creciente tendencia de utilizar características de tecnologias en el lado del cliente que permiten a los atacantes ejecutar comandos sin la autorización del usuario. Entonces llamo un Command Fixation Attacks e incluso en algunos casos se introducen los parámetros de comandos, ya que los ataques son muy similares a Session Fixation Attacks, bien conocidos en el mundo la seguridad Web. En esta sección se describen numerosos casos de estudio dentro de esta categoría.

Enlace: Gnucitizen

Entradas relacionadas:

sábado, 2 de agosto de 2008

Llevo algun tiempo trabajando con WPF y he encontrado las siguientes dos WPF Library muy utiles:

La primera es sin lugar a dudas, 3D Tools, posiblemente la libreria de WPF mas utilizada de todas, nos permite interactuar con elementos 2D en objetos 3D, es decir, podemos manipular un control tipo Button en un espacio 3D sin ningun problema y sin que el control pierda sus propiedades. Si WPF nos permite poder modelar objetos a traves de otros objetos gracias al Composition Engine, 3D Tools viene a complementar este trabajo.

Ver pagina del Proyecto


El segundo lugar se lo daria a la libreria Transitions, nos permite realizar transiciones de nuestros objetos en escenas con WPF, de esta manera le damos mas dinamismo a nuestra aplicaciones WPF con efectos de transiciones.

Ver pagina del Proyecto

Entradas relacionadas:

martes, 29 de julio de 2008

Vista ha tenido una gran cantidad de ataques por parte de.... bueno, un monton de gente. Desde los divertidos anuncios de Apple que retratan a Vista como una especie de corazón doofus, hasta los devotos de las plataformas competidoras y las personas que odian tanto a Microsoft.

Si eres una de esas personas que sienten que Vista en realidad es un caso perdido, checa el proyecto Microsoft Mojave.

Entradas relacionadas:

domingo, 27 de julio de 2008


Durante una charla que tube con Alex Arros (un linuxero de corazon), estubimos debatiendo acerca de las ventajas que ofrece Linux con respecto a Windows y entre otras cosas, pero algo que me llamo la atencion, es, ¿Que pasaria con GNU/Linux si Windows fuera software libre?, porque aceptemoslo Windows no es ni sera en mucho tiempo el sistema mas seguro del planeta.

Entonces me planteo la situacion que en determinada situacion Microsoft decidiera liberar a Windows como software libre, entonces que pasaria con Linux?, porque en ese momento el software libre se apoderaria del sistema operativo mas utilizado del planeta, y no dudo que muchos programadores les agradaria la idea de meterle mano al codigo para mejorarlo.

¿Que harian los Linuxeros al tener enfrente a un sistema GNU/Windows, seguro, estable, eficiente y sobre todo popular?

Me imagino una situacion en donde Google se ha apoderado de todo, Ubuntu ha ganado gran parte del mercado de sistemas operativos y Windows solo se esta volviendo un sistema mas del monton y Microsoft al no poder mantener los gastos de Windows (Windows Server al menos) decide liberarlo y cobrar por el soporte (al estilo Canonical).

Esta situacion tiene muy poco fundamento en la realidad y solo dejo la incognita. =)

Generalmente Microsoft se le asocia con el termino de "Monopolio" o "Software Privado", pero en este post me gustaria mostrar algunas de las alternativas que Microsoft esta realizando para desarrolladores del Open Source.

Si nosotros somos desarrolladores en lenguajes como C#, VB.NET o ASP.NET, Microsoft ha creado un sitio para ti ;), el sitio en cuestion es CodePlex, es todo un portal donde se encuentran recopiladas todo tipo de proyectos de aplicaciones tanto para el escritorio como para la web, tenemos acceso al codigo fuente, a la documentacion oficial y podemos interactuar directamente con el equipo desarrollador del proyecto.

Ultimamente Microsoft esta apostando directamente por el termino "Software + Servicios" y gracias a esto ofrece diferentes plataformas donde podemos hacer uso de este termino, un ejemplo, Windows Live API que es todo un conjunto de servicios que Microsoft libera para poder utilizarlos en nuestro proyectos de software, pudiendo hacer uso de todas las caracteristicas que estos nos ofrecen.

Quizas uno de los ejemplos mas destacados en cuanto a Open Source en Microsoft ha sido el mismo .NET Framework, porque recordemos que en Octubre del 2007 se decidieron a liberar publicamente el codigo de las librerias del .NET con el proposito de brindarles la oportunidad a los desarrolladores de poder explorar el codigo y sacarle un mejor beneficio.

En conclusion diria que incluso dentro del monopolio a veces es mejor brindar algunas alternativas viables para los usuarios.

Saludos.

Entradas relacionadas:

sábado, 26 de julio de 2008

Ciertamente yo he trabajado poco con Microsoft Access pero hasta ese punto me parecio bueno, cuando lo use en un proyecto con WPF y ADO.NET, Sin embargo, los profesionales TI tienden a escupir en el suelo cuando alguien sugiere Microsoft Access como una posible solución de base de datos.

Susan Harkins ha escrito un gran post en Tech Republic explicando algunas razones por las que no deberiamos crucificar a Access.

10+ reasons why IT pros hate Microsoft Access (but really shouldn’t)

Entradas relacionadas:

Para los que no conoscan Microsoft Live Mesh, es uno de los nuevos servicios proporcionados por la plataforma Live, que nos permite poder acceder a nuestra informacion en cualquier punto del planeta en donde nos encontremos, los detalles son algo impresionantes y curiosos.


Uno de los posibles usos que podriamos darle seria poder acceder a nuestra configuracion de Visual Studio desde cualquier lugar, lo cual me parece practico sobre todo si nos acostumbramos a nuestra determinada configuracion.

En fin, podriamos darle muchos otros fines, todo depende de lo que queramos hacer.

Via:briankel
Entradas relacionadas:

sábado, 19 de julio de 2008

Imagine Cup es un torneo mundial donde participan las mejores mentes mas brillantes en tecnologia de distintas partes del mundo, en la edicion del 2008 se llevo acabo en Paris Francia, en donde participaron grandes talentos latinoamericanos y por supuesto Mexico no podia quedarse atras.

Hubo proyectos muy interesantes y sobre todo que estaban enfocados a la tematica del torneo que este a~o se trato de "Imagina un mundo donde la tecnologia nos ayuda a tener un medio ambiente sostenible".

Al finalizar nombraron a los ganadores, cada uno con un proyecto que ayudaba a la naturaleza en gran escala y visualmente muy impresionantes.

Aqui pueden ver el video de demostracion del proyecto Windows Drive creado por el equipo espa~ol y quienes se llevaron el segundo lugar en su categoria.



Al final todos los participantes ganaron al compartir una gran experiencia con muchos estudiantes de distintas partes del mundo y claro cualquiera que estubiera participando tenia la oportunidad de ganar, porque todos eran muy capaces y especializados.

Imagine Cup 09

En la edicion del proximo a~o que se llevara acabo en Egipto, el tema es "Imagina un mundo donde la tecnologia nos ayude a resolver los problemas mas complejos", y como ayuda se proponen los objetivos del milenio de la ONU.

Mi equipo y yo vamos a participar en la edicion del proximo a~o y esperamos poder pasar a las finales mundiales con nuestro proyecto, aunque a decir verdad, aun no tenemos una idea especifica para participar, yo por mi parte he barajeado 2 muy buenas y espero que podamos realizarlas.

Por cierto, para que esten interesados en participar y competir con sus colegas mejores del mundo registrense en la competicion y desarrollen su proyecto, como beneficio obtendran una experiencia unica.

Se me olvidaba, Tienen alguna idea en donde la tecnologia ayude a salvar al mundo?.


Imagine Cup 2008 Round 3 Film: My Organic Robot

Este libro llego a mi gracias a un survey de Microsoft, el titulo es "Introducing Microsoft ASP.NET AJAX" escrito por el ilustre Sr. Dino Esposito(Blog) abarca diferentes temas muy bien explicados con ejemplos de codigo y todo.

Algunos de ellos:
The AJAX Control Toolkit, Microsoft Client Library for AJAX, Building AJAX Applications with ASP.NET, Existing AJAX Frameworks for ASP.NET, etc.

El libro es un documento PDF y lo pueden descargar desde Skydrive.

Enlace: Skydrive

Entradas relacionadas:

Bien, en esta entrada me gustaria dar una breve introduccion acerca de lo que es Windows Presentation Foundation(WPF), que no tiene nada que ver con Microsoft Windows como varias veces me han preguntado por el MSN(bueno quizas en parte si).

Para empezar veamos terminos simples y cotidianos, quizas uno de los terminos mas conocidos en programacion sea ".NET Framework", y es que el .NET es toda una plataforma de desarrollo que nos permite programar software, describiendolo en terminos ordinarios, y como sabemos existen diferentes versiones de .NET, la version mas reciente es la version 3.5, de hecho la version 3.0 no es una version que se haya creado apartir de otra, si no que es la version 2.0 + 4 nuevas caracteristicas y a ese conjunto se le llamo Microsoft .NET 3.0, y que es lo que nos ofrece la nueva version, en primer instancia las 4 nuevas tecnologias que se le agregaron son:

  • Windows Presentation Foundation
  • Windows Communication Foundation
  • Windows Workflow Fundation
  • Windows CardSpace
WPF es la tecnologia especializada en realizar la parte del desarrollo de software basado en experiencias de usuario, es decir, es la parte que nos permite desarrollar una aplicacion con un lenguaje de programacion como C# o VB.NET y de igual forma nos permite desarrollar un interface rica en dise~o a traves de XAML.

WPF mas que una nueva plataforma, es un concepto nuevo en el mundo de la programacion, ya que intenta unir dos grupos de especialistas como son el developer y el designer, para que trabajen juntos y formen aplicaciones funcionales y ricas en dise~o. Esto se ha logrado gracias a que Microsoft lanza 2 aplicaciones especiales para cada grupo.
  1. Visual Studio 2008
  2. Expression Studio
Visual Studio 2008, nos permite realizar todas las tareas especificas a la depuracion y desarrollo de nuestra aplicacion, a traves de diferentes caracteristicas agregadas en esta ultima version.

Expression Studio, es la aplicacion que nos ayudara a realizar interfaces de usuario ricas en dise~o, a traves de vectores, renderizacion, transformaciones y este mismo software nos genera el codigo XAML que podemos utilizar en VS2008 para depurar nuestra aplicacion.

Para introduccion creo que es todo, si quieren un poco de mas detalles acerca de experiencias de usuario, pueden ver el ultimo video que esta en la segunda columna del blog -->

En la proxima entrada de WPF tratare de especificar algunas otras caracteristicas que nos ofrece WPF y empezaremos a programar una aplicacion con WPF.

Y para finalizar les dejo un video muy interesante de todo lo que podemos hacer con WPF.


Video: Windows Presentation Framework Applications

Entradas relacionadas:

viernes, 18 de julio de 2008

Este video introduce los control source y unit test anunciados en el MIX, en el video se muestran los siguientes detalles:

  • Explorando Silverlight 2 Beta 1 control source code, descarga de unit test y unit test framework.

  • Usando Visual Studio 2008 para ejecutar los controles unit tests.

  • Agregando los atributos exclusivos para reducir los test de ejecucion en el navegador cuando analizamos los test.

  • Ejecutando los test en Firefox.

  • Ejecutando los test en Expression Blend 2.5




Entradas relacionadas:

miércoles, 16 de julio de 2008

Esta guía está diseñada para ayudar a los desarrolladores a generar más fácilmente aplicaciones cliente a nivel de empresa utilizando Windows Presentation Foundation (WPF). Esta guía ayudará a los desarrolladores en las etapas de diseño y creación con WPF de aplicaciones cliente compuestas flexibles - las aplicaciones compuestas utilizan unidades flexibles y de evolución independiente que funcionan conjuntamente en la aplicación general. Las soluciones construidas de esta manera podrán aprovechar todo el potencial de WPF y serán fácilmente mantenibles y probables, y estarán organizadas de tal manera que las diversas piezas puedan desarrollarse por equipos diferentes.

CAB se ha inspirado en aplicaciones tales como las del centro de llamadas de Dell, que se utiliza por sus empleados para proporcionar una experiencia centrada en tareas. Esto redujo la necesidad de copiar y pegar entre aplicaciones. También redujo el tiempo medio por llamada y aumentó la eficiencia y eficacia del proceso de venta.

Algunas de las áreas en las que se enfoca esta guía incluyen:

  • Modularidad: La biblioteca de aplicaciones compuestas (Composite Aplication Library) facilita la modularidad ya que permite la implementación de la funcionalidad, los componentes visuales, la infraestructura, los componentes del moderador o controlador y cualquier otro objeto necesario para la aplicación en módulos independientes. Los desarrolladores pueden fácilmente implementar la interfaz de usuario y la funcionalidad de manera totalmente independiente.


  • Interfaz de usuario compuesta: La biblioteca de aplicaciones compuestas (Composite Application Library) facilita la creación de interfaces de usuario compuestas al permitir la implementación de diversos componentes visuales a través de otros componentes visuales flexibles, conocidos como vistas, que pueden residir en módulos independientes. Los componentes visuales pueden mostrar el contenido de varios sistemas back-end. Al usuario todo le parece una única aplicación.
Dentro de esta guía encontrará una implementación de referencia, una biblioteca de aplicaciones compuestas para WPF, guías rápidas, laboratorios de prácticas y más de 300 páginas de documentación que incluye una guía para el diseño de interfaces de usuario y guías detalladas.

Puede obtener acceso a esta guía en MSDN aquí (en inglés) o en CodePlex aquí (en inglés). Hay varios clientes que utilizan esta guía hoy en día para crear sus aplicaciones, incluidas empresas de contabilidad, grandes bancos y agencias gubernamentales.

Fuente: somaespanol

Entradaas relacionadas: